El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de
Datos Personales de Puebla (Itaipue), ordenó al ayuntamiento de
Huaquechula encabezado por el alcalde Raúl Marín, informar
apropiadamente sobre el manejo del erario, ya que hasta el momento la
comuna no ha transparentado el manejo de los recursos.
Cabe mencionar que el gobierno de Huaquechula no ha transparentado los
gastos públicos de los años 2019 al 2022, es decir parte de la
administración del ex alcalde emanado de las filas de Movimiento de
Regeneración Nacional, Ciro Gavilán Domínguez, y del actual edil del
Partido Revolucionario Institucional, Raúl Marín.
El gobierno de Huaquechula se reservó información sobre sus
funcionarios, archivo, así como los gastos que ejerció el ayuntamiento
durante 2019, 2020, 2021 y 2022.
Aunque la decisión del instituto fue en favor de que el ayuntamiento
conteste a la ley, se hizo igualmente énfasis en que la comuna puede
no enviar la información solicitada, sólo en caso de que ésta sea
inexistente, o bien, que su divulgación afecte el funcionamiento del
gobierno.
Pareja asalta gasolinera en Cuatro Caminos en Izúcar
Una pareja de amantes de lo ajeno asaltó una gasolinera que se
encuentra ubicada en el Crucero Cuatro Caminos en el municipio de
Izúcar de Matamoros. Se presume que son los mismos que han estado
robando tiendas OXXO en las comunidades de Casa Blanca y Atencingo en
los municipios de Tilapa y Chietla.
De acuerdo a testigos, se trata de un masculino que porta un arma de
fuego y una femenina, ambos se colocan casco para cometer sus robos al
llegar al establecimiento, por lo que no lograron ver su rostro.
Descendieron de una motocicleta color gris y amenazaron a los
despachadores, para después darse a la fuga.
La pareja de ladrones se llevó dinero en efectivo y hasta el momento
se desconoce el monto de lo robado.
Amagan con linchar a cuatro presuntos ladrones en Nealtican
Minutos de tensión se viven en estos momentos en el municipio de
Nealtican, donde las autoridades estatales y municipales buscan
rescatar a cuatro presuntos ladrones que un grupo de pobladores
pretende linchar.
Autoridades de la secretaria de Gobernación, dialogan con más de 800
personas que se han concentrado en la plaza, sin que hasta el mometo
se logre que los presuntos delincuentes sean entregados.
Derivado de esta situación, más de 20 patrullas de la policía estatal
y de varios municipios cercanos se encuentran en el acceso a
Nealtican, para concretar un operativo antilinchamiento.
De la detención de estos sujetos, se sabe que un grupo de personas
logró asegurar a cuatro hombres que habrían intentado robar un
domicilio.
Luego de esto los golpearon y amagaron con hacer justicia de propia mano.
Hasta el cierre de esta nota, se sabe que los presuntos delincuentes
han sido llevados por la turba a la empanada frente a la presidencia
municipal.
Va por México en contra de Plan B de AMLO
La coalición “Va por México” acordó mantener su alianza, así como presentar una acción de inconstitucionalidad contra el Plan B en materia electoral promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un comunicado los dirigentes del PAN, PRI y PRD, que integran la coalición, anunciaron que van a seguir presentando acciones de inconstitucionalidad para defender a las instituciones como es el caso del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que va a renovar a sus cuatro consejeros, entre ellos a su presidente Lorenzo Córdova.
Entre estas acciones también se encuentra la que va en contra del Plan B de la reforma electoral que impulsó el presidente López Obrador.
“Va por México continuará las acciones de inconstitucionalidad para echar abajo el Plan B que pone en riesgo la autonomía del INE y de los ayuntamientos, así como la libertad de expresión de los medios de comunicación, pero sobretodo, la democracia en México”, señala la coalición Va por México en el comunicado.
Marko Cortés del PAN, Alejandro ‘Alito’ Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD, ayer se reunieron para refrendar la unidad de la coalición ‘Va por México’, luego de varios días de señalamientos entre el PRD y sus aliados.
Grupo armado en Sonora secuestra a 11 personas en fiesta
Un grupo de hombres armados irrumpió una fiesta familiar durante la
madrugada del miércoles pasado en el Ejido Pascual Ayón, ubicado en
Cajeme, Sonora, por lo que 11 personas fueron secuestradas.
Horas más tarde, ocho de los sujetos que fueron privados de su
libertad fueron hallados con las manos atadas y golpeados cerca de la
comunidad de Hornos.
De acuerdo con datos proporcionados por los asistentes de la fiesta,
mientras el evento transcurría de manera normal, llegaron vehículos de
color blanco, de los cuales descendieron personas con armas de grueso
calibre.
Al entrar a la fiesta les quitaron sus celulares a los invitados, poco
después 11 personas, entre ellas el festejado y los músicos, quienes
perdieron sus instrumentos porque los maleantes se los llevaron,
fueron sacadas por la fuerza por el grupo criminal.
Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia está con las
investigaciones pertinentes para dar con las personas que entraron en
una fiesta en Cajeme, Sonora.
Tiroteo en Metro de Washington deja una persona muerta
Un hombre que empezó a exhibir “indiscriminadamente” un arma baleó a
tres personas, causando la muerte de una de ellas, en un ataque
perpetrado, este miércoles por la mañana, en la capital de Estados
Unidos que empezó en un autobús del sistema de transporte de la ciudad
y terminó en un túnel del Metro luego de que los pasajeros lo
encararon y desarmaron.
Las autoridades seguían reconstruyendo la caótica serie de eventos que
dejó dos personas con heridas de bala en la pierna y un empleado del
Metro sin vida. El agresor está detenido y no se ha dado a conocer su
identidad.
Ashan Benedict, subjefe del Departamento de Policía Metropolitana,
elogió las “heroicas acciones de nuestros ciudadanos, de nuestra
comunidad, para desarmar a este agresor”.
Pero añadió: “El hecho de que nuestros ciudadanos tuvieran que
intervenir con un hombre armado me molesta”.
El incidente comenzó poco después de las 9 de la mañana, cuando el
hombre empezó mostrar un arma y a confrontar a los pasajeros de un
autobús en el sureste de Washington D.C. El hombre siguió a uno de los
pasajeros que se bajó del autobús y lo baleó en la pierna, señaló
Benedict.
Posteriormente, el hombre bajó a la estación del subterráneo Potomac
Avenue, confrontó a alguien que estaba comprando un boleto y también
baleó a esa persona en la pierna. Ambas víctimas se recuperaban en
hospitales locales.
El hombre armado bajó al andén del Metro y empezó a discutir con una
mujer allí. Benedict calificó su comportamiento de profundamente
errático: “Iba por ahí blandiendo un arma de fuego y enfrentándose a
la gente al azar. Está claramente agitado por algo”.
Un empleado del metro trató de intervenir y murió a causa de un
disparo. La identidad del trabajador fallecido no se ha dado a
conocer, pero Benedict señaló que “se tiene que reconocer su
heroísmo”.
Más tarde, el hombre armado trató de subirse a un tren y aparentemente
fue confrontado y desarmado por los pasajeros. Salió del vagón y fue
detenido por los agentes de la policía, que recuperaron su arma de las
vías del tren, añadió Benedict.
La alcaldesa Muriel Bowser dijo que los tiroteos que se han registrado
ponen de manifiesto la necesidad de que haya un control serio de
armas. Bowser y el Departamento de Policía han soportado recientemente
una intensa presión pública después de que un empleado municipal
disparara y matara a un niño de 13 años que formaba parte de un grupo
de jóvenes que abrían automóviles estacionados en su calle. El
residente fue acusado esta semana con un cargo de homicidio en segundo
grado.
“Estamos enfocados en ver cómo sacamos las armas de nuestra ciudad”,
comentó Bowser. “Ya sea en el Metro, en la calle, en las viviendas,
sabemos que tenemos armas que están causando tragedias en nuestra
ciudad y en nuestra nación”.
El director general del Metro, Randy Clarke, comentó que su
administración había reforzado recientemente las medidas de seguridad,
incluida una mayor vigilancia por parte de la policía y de las cámaras
de seguridad. Pero señaló que el incidente de la mañana fue un
indicador de un problema más amplio que va más allá de la seguridad
del Metro.
“Este no es un problema de seguridad específico del Metro; es un
problema de violencia con armas estadounidense”, señaló Clarke.